Las personas llegan a tu vida por una razón, por una temporada o para toda la vida. ¿Has perdido amistades en los últimos años a raíz de ser mamá? o ¿ha sido por que has madurado y tus amistades han seguido un camino diferente?
Todas, antes de ser madres, pensamos que nosotras podremos seguir llevando la misma vida que teníamos sin hijos, pero esta expectativa no es realista, y en ocasiones el impacto con la realidad a veces puede ocasionar mucho dolor. Un momento clave como la llegada de la maternidad significa un cambio radical que provoca un cambio en la relación con nuestro cuerpo, nuestra pareja, familia y por supuesto amistades.
Hay estudios que demuestran que el apoyo de la vida social alrededor de la mujer en esta etapa tan crucial impacta directamente en su salud mental, tanto para lo positivo como lo negativo. Nuestra sociedad mide en gran parte el éxito de una persona según su capacidad de socialización, podemos verlo reflejado en las rrss, y provoca que un momento como la maternidad, se plague de estereotipos y prejuicios de quienes te rodean.
En esta sociedad tan inmediatista y con tantas prisas, a veces cuadrar con el ritmo de otros supone no sólo falta de ganas, sino un quebradero de cabeza. Tener hijos es una decisión personal y no podemos obligar a nuestro entorno a adaptarse a esas nuevas inquietudes o necesidades, pero sí debemos ser conscientes de que hay una gran carencia de empatía en nuestra sociedad que debería mejorar poco a poco.
Para abordar este tema de las amigas y la maternidad nos gustaría tratar de manera breve 5 puntos importantes cuyo único fin es visibilizar algunos motivos por los que podría hacerse más complicado conservar esas amigas de siempre:
- Best friends forever?
Dejemos la culpa a un lado cuando una amistad “de siempre” se acaba. Normalicemos que las relaciones se enfrían, tus realidades cambian y tus prioridades también. Si ya no encajas tan bien con tus amistades, hay que asumirlo. Puedes cortar relación o también aprovecharlo para que te ayuden a sacar lo mejor de ti en esos otros aspectos. (Tu amiga que está soltera y sin vísperas de ser madre, también te puede salvar una noche que quieras dejar de serlo durante unas horas).
- Amigas no family friendly
Hay casos en los que los adultos de las parejas se llevan de maravilla, pero los hijos de tu pareja no se pueden ni ver, o al revés. También existe el caso de que no soportes a los hijos de tu amiga o ella a los tuyos… Y ahí entra otro tema a abordar:
- Dogmas de tu amiga
Ya no eres madre primeriza y ves como muchos “dogmas” que lleva a rajatabla tu amiga en su maternidad no son del todo correctos para su bebe. ¿Te atreverías a pasar esa barrera del juicio a la maternidad? Seguro que te cuesta, debido a que tu también pasaste esa etapa en la que todo el mundo se sentía en derecho de decirte lo que debes hacer cuando no lo habías pedido. Pero, ¿por qué no aprovechar que te has sentido en su lugar para que desde una manera empática y sin ser invasivas le des consejos?
- “Yo mucho mas y mucho menos que tú”
Otras veces, te encuentras con situaciones de amistad en las que habéis llevado el mismo ritmo vital pero comienza a surgir, de forma inconsciente en muchos casos, una competitividad inconsciente de ver qué bebé duerme mejor, se porta mejor, y en conclusión “qué mamá es mejor”, creando de esta forma cierta distancia en el grupo.
- Mis amigas me hacen ghosting
Solo hablo de mis hijos y mis amigas… no lo entienden. ¿Estaría bien que cuando una mujer entra en la maternidad, si lo necesita, se le dé un tiempo de pausa en el sentido de más espacio y más empatía, para que se re-ajuste a su nuevo papel en la vida, antes de exigirle algo en la amistad?. Si no respetan tu decisión de ser madre no te preocupes, aparecerán aquellas que sí lo hagan.
¿Has encontrado en alguno de estos perfiles definida alguna amistad? Si es así, ¿Cómo lo llevas? Con tiempo, comunicación y cariño poco a poco la amistad se puede retomar o por el contrario evolucionar hacia otro sitio cortando alguna relación y también está bien.
En definitiva las amistades son importantes, y una vez llegas a este momento de madurez que es ser madre, aún más. Necesitas compartir y que te compartan, sentirte acompañada en el proceso por alguien que te entienda a la perfección y sentir que hay un feedback.
Sabemos que vas a vivir muchos cambios en esta nueva etapa, y queremos ser parte de tu viaje ofreciendo servicios específicos según el momento vital en el que te encuentres. ¿A qué esperas? ¡únete a la tribu!